nacer al estilo chilango

 

Estas imágenes buscan dar testimonio de la magia, poder, diversidad y contundencia del nacimiento dentro del contexto contemporaneo de la capital del país. El resultado nos transporta a lo más sensible y dicotómico: un evento intimo y compartido, sexual y social, de fuerza y vulnerabilidad, de miedo intrínseco y profunda confianza. Ahi, dónde el mundo se renueva y renace con cada primer respiración, y con cada placenta alumbrada es a donde queremos abrir una ventana para que tus ojos beban un poco de lo actual y tu ombligo pulse con un poco de tu memoria mas antigua. Nos interesa cuestionar el nacimiento como un evento médico y difundir, comunicar e incentivar a la comunidad a mirarle como un evento fisiológico, amoroso, íntimo que si bien aveces requiere intervención médica, se mantiene estadísticamente más saludable para el binomio madre/bebé si lo tratamos como una ceremonia guiada por la intuición de la madre y menos cómo un evento médico en un entorno tecnológico.
El parto humanizado, fisiológico y a libre evolución deriva en salud, autonomía y satisfacción para la familia y sociedad.

 

Gracias a cada una de las familias, profesionales y espacios que nos posibilitaron esta compilación. (Gracias a esta amistad sensible y vieja que nos lleva por olas visibles e invisibles a tocar lo profundo.